Preguntas frecuentes
⏩Resumen para tu Compra
⏩Formas de pago y Envío
⏩Política de devoluciones
⏩Por Mayor|Grandes Cantidades
1- ¿Es necesario estar registrado?
No, no es necesario estar registrado para poder comprar en Tinta Estampas La Plata Puedes realizar una compra sin estar registrado, al finalizar el pedido te pediremos tus datos personales para realizar el envío.
2- ¿Puedo contactar con ustedes?
Por supuesto que podes
contactarnos, es más, te exigimos que te contactes con nosotros para cualquier
duda o idea que puedas tener. Puedes recurrir a nosotros en cualquier momento,
bien por correo electrónico o por WhatsApp, eso si, respeta las horas de
descanso. Envíanos mensajes audios o escritos detallando tu idea. No atendemos
llamadas.
3- Tengo que hacer un pedido importante ¿Cómo lo hago?
Para pedidos de grandes cantidades puedes realizarlos a través de nuestro único número de WhatsApp, o si prefieres, puedes enviarnos la información a nuestro mail con tus datos para que nosotros nos pongamos en contacto. Este tipo de pedidos suele tener un montón de variables y circunstancias que pueden variar el precio final. Lo mejor es realizar un seguimiento individual atendiendo las características del trabajo a concretar. De esta forma podemos manejar factores como tipo de prendas, técnicas de impresión, plazos de entrega, etc.
4-¿Cuánto tardas en fabricar y enviar mi pedido?
Los pedidos minoristas
son tramitados casi al momento, en menos de 24 horas deben pasar a producción y
entre 3 a 5 días hábiles deben estar preparados para el envío y su entrega. En
algún caso por falta de stock, se podría retrasar un día más.
Para pedidos mayoristas va a depender
de una coordinación y logística en acuerdo con el cliente.
5-¿Realizan pedidos urgentes?
Podemos
realizar pedidos urgentes en plazos de 24 a 48 horas, aunque hay circunstancias
como la falta de prendas o tiempos muy ajustados de fabricación que pueden
impedirnos realizar pedidos urgentes. Si se confirma stock de la prenda buscada
debes mantener una comunicación continua con nosotros para asegurarte que
podemos cumplir con el plazo, para tal caso tiene que enviarnos todo la
información correcta acorde a nuestro instructivo de pedidos en el lapso de 1
(Una) hora a partir de que realiza su pedido. Tenga cuenta que un pedido con
inmediatez tiene un plus más elevado en el importe final a lo que es un
encargue normal.
6-¿Cuáles son los gastos de envío?
Los gastos de envío están reflejados al final del pedido. Para la zona de la ciudad de La Plata es gratis según cobertura (Consulte). Si hay diferencias a abonar se lo notifica antes de realizar el pedido. Los gastos de envío se cargan en el precio total. Para envíos que requieran de correos o transportes el importe lo determinara la empresa contratada, por nuestra parte el acarreo del producto hasta la empresa es gratis.
7-¿Cómo realizan los envíos?
Los
envíos para la zona de la Ciudad de La Plata se realizan a través de
repartidores de la zona o comisionistas y para largas distancias transportes de
encomienda o servicios que ofrece Correos para determinados envíos.
8-¿Cómo puedo seguir mis envíos?
Cuando
realizas un pedido nosotros lo procesamos y enviamos. Un vez lo enviamos, el transporte
le asigna un número de seguimiento que te enviaremos por correo electrónico o WhatsApp.
Puedes hacer el seguimiento de tu pedido por el enlace que tenemos con la
empresa que realiza la entrega. Este enlace te mostrará donde y cuál es el
estado de tu pedido, así como direcciones y teléfonos de la empresa encargada
de la entrega.
9-¿Qué pasa si mi pedido no está correcto?
Si por cualquier motivo tu pedido no es el correcto, lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con nosotros. Hablaremos y concretaremos las causas para poder darle una solución. Ver Políticas de devolución
10-¿Puedo comprar remeras con sus diseños?
Si, claro y cualquier otro artículo de nuestro catálogo. Si te gustan nuestros diseños puedes combinarlos con todos nuestros productos como remeras o buzos, tazas, etc. y hacer tu pedido de la forma habitual, nuestras imágenes son gratis y las puedes utilizar como quieras.
11-¿Qué tamaño tienen que tener las imágenes que quiero enviar?
No hay un tamaño definido, lógicamente cuanto más
grande sea, mejor se verá, pero también dependerá de otros factores, como el
tamaño al que quieres imprimirla, o los niveles de luz que posea. Si tienes
dudas puedes enviar la imagen por nuestros chats o correo antes de realizar tu
pedido y nosotros te diremos si vale o no. Tienes que contar con factores tan
claros como; una imagen con una resolución muy baja y con poco tamaño, perderá
mucha calidad cuando la queramos aumentar de tamaño y por consiguiente se
pixelará mucho. Las imágenes descargadas de internet poseen datos ocultos como
sombras o sellos de seguridad que en pantalla no se ven o pasan imperceptibles
a la vista, pero que al imprimir, la máquina si los lee, los imprimirá tal y
como son, dando un resultado pésimo. Lo mejor es poder tratar la imagen con un
programa de diseño como Photoshop y preparar la imagen lo mejor posible.
12- ¿Mi diseño personalizado se verá igual que en mi celular o pc?
No, es imposible trasladar lo que vemos en pantalla
a una impresión. Según el artículo que estemos personalizando obtendremos una
apariencia distinta, debido principalmente a la textura del producto. En remeras
y sudaderas, los colores de las tintas nunca pueden ser igual a los colores que
vemos en las pantallas. Cuando hacemos sublimación la calidad fotográfica
aumenta bastante, al transferir la imagen sobre un fondo blanco, obstante en un
fondo gris melange se degradarían algo. Esto no quiere decir que los resultados
sean horribles, no, no es eso. Los resultados son bastante buenos, pero no
queremos que pienses que vas a obtener lo mismo que tienes en las pantallas de
tus dispositivos.
13- ¿Cómo personalizo un artículo?
Es muy fácil, una vez tienes claro el artículo que vas a personalizar, nos envías “tu diseño en imagen” o si es para prendas (un croquis sea diseñado por software, dibujo a mano alzada, etc., de las ubicaciones elegidas donde realizar el estampado y las imágenes con las dimensiones deseadas de tu diseño). Luego nosotros realizamos el resto para otorgarte una muestra previa de cómo quedaría tu prenda estampada con tu diseño.
Te recomendamos que envíes una imagen previa con los formatos admitidos y las dimensiones deseadas y posición de estampados.
Para frases, nombres propios, enviarnos correctamente tipeado, respetando mayúsculas y acentos. El tipo de letra que gustes lo puedes buscar en en el siguiente enlace 👉 DaFont.com 👈, una vez que encuentres la elegida nos envías el nombre de la tipografía y nosotros realizamos el resto. El proceso es sencillo en pocos paso lo completarás.
14- ¿En el estampado dtf también saldría los fondos blancos?
Si usted no requiere de estos fondos recomendamos enviarlos la imagen sin ellos o puede solicitar que nuestro diseñador lo realice para tal caso tiene un costo.
15-¿Qué formato de imagen puedo enviar para estampar?
Muy buena pregunta, las imágenes que puede enviar
hasta en una resolución de 14Mb, con
formatos Jpg, Png, Pdf, Psd, Eps, Ai.
16- ¿Qué tipo de prendas utilizan?
Las prendas son de algodón peinado Premium y poliéster importado, con terminaciones económicas y especiales.
Las prendas que utilizamos son
de primera calidad y se ajustan a las necesidades de calidad para su impresión.
17- ¿Cómo calculo la talla de una prenda?
Es fácil, tienes que
guiarte por las indicaciones que te damos para cada tipo de prenda. Utiliza una
prenda similar de las que tengas en casa, toma las dos medidas que reflejamos
en el catálogo de tallas; el largo de la prenda desde el cuello al bajo y el
ancho que hay entre las axilas.
Ten en cuenta que las prendas de algodón pueden haber encogido o que pueden
encoger después de algunos lavados.
18- ¿Cuál es el mejor método de Estampado para mi personalizado?
Buena pregunta, aunque ese es nuestro trabajo. Por lo general, los artículos que presentamos en la web, tienen un método de impresión definido, por lo que no te tienes que preocupar de nada. Para casos excepcionales como pedidos de remeras de mucha cantidad, podrás elegir la impresión por Serigrafía o DTF o Sublimado.
Debes saber que los trabajos en serigrafía
son más baratos, pero es necesario hacer mucha cantidad de prendas, además el
número de colores está limitado. Por el contrario, la Impresión dtf nos permite
trabajar cantidad de prendas con diseños a todo color, pero con un costo algo
mayor.
Ante cualquier duda lo mejor es que nos consultes.